Llevamos más de un año sin poder viajar debido al covid pero cada vez hay más gente vacunada y parece que por fin podemos ver la luz al final del túnel. Si todo sigue mejorando, seguramente la gente tendrá muchísimas ganas de volver a viajar de modo que queremos recordaros cómo evitar los sobrecostes de roaming antes de que realicéis vuestro próximo gran viaje!
Viajar fuera de la Unión Europea puede suponer una desagradable sorpresa si se quiere estar conectado a internet. Las compañías de telefonía no informan del gran sobrecoste que pueden llegar a adquirir las facturas cuando se llega de vuelta al país de origen.
¿Vas a viajar al extranjero, fuera de los países miembros de la UE, y quieres estar conectado a internet? Te recomiendo que te informes primero… El roaming o itinerancia de datos te permite usar el internet del móvil en otro país y consiste en que un operador extranjero cobre a tu compañía si llamas o te llaman. Des de verano de 2017 el roaming ya no existe en la Unión Europea pero sí sigue en los demás países del mundo y con un gran coste.
No te puedes ni imaginar el coste que tiene si tu teléfono móvil coge red fuera de la Unión Europea, donde no existen acuerdos de roaming, aunque solo sea un momento y sin querer. Las empresas de telefonía no aceptan excusas y los precios son elevadísimos; hacer o recibir una llamada puede superar los 4€ por minuto y para el internet te cobran cada uno de los MB de tráfico que uses, y algunos operadores pueden alcanzar los 12€ por MB.
Para evitar estos sobrecostes existen varias opciones: ir buscando desesperadamente y conectarte a los WiFis públicos (solo apto para aquellos a quien no les preocupe nada su seguridad virtual, obviamente); hablar con tu operador para ser consciente y tener en cuenta de lo que te puede llegar a costar conectarte fuera de tu país; comprar una tarjeta SIM una vez llegues al país de destino (aunque a veces hay dificultades para entenderse con el idioma, se tiene que configurar el teléfono, pueden tener restricciones como por ejemplo para entrar en Google en China, no siempre se encuentran directamente en el aeropuerto, necesitas una distinta para cada país que visites,…); o bien, ¡llevar un eWiFi contigo!
eWiFi es un pequeño router inalámbrico que actúa como hotspot WiFi con cobertura de internet ilimitado a velocidad 4G en más de 150 países de todo el mundo y se pueden conectar hasta 5 dispositivos a la vez, incluyendo el portátil o el tablet. Si quieres viajar de una manera fácil y segura sin duda es una de las mejores opciones ya que podrás estar conectado des del primer momento sin preocuparte de los sobrecostes de roaming.
Entra en nuestra web para ver cómo funciona y en qué países tiene cobertura y no dudes en contactarnos para cualquier duda. Y lo más importante, ¡BUEN VIAJE!
